Los Estados Unidos y los desunidos

El Constitucional deja sin efecto la Ley Balear que prohibía la muerte del toro en los festejos celebrados en su comunidad autónoma. Aquí tienen el enlace para opinar lo acertado o no de esta decisión judicial pero más allá del planteamiento jurídico entenderán el encabezamiento de este comentario:

En España regulamos las costumbres (los toros, por ejemplo) y le damos más valor que a las propias leyes. Los Fueros son un peculiar patrimonio de los pueblos, cohabitando con el resto de normas estatales. Pero no hay identidad nacional. Tenemos que ser todos iguales, o gemelos o mellizos, no simplemente hermanos. Por eso la bandera solo vale para presumir de futbolistas. Todo lo impuesto tiende a rechazarse.

En Estados Unidos hay cincuenta Estados que comparten soberanía (frente a diecisiete Comunidades Autónomas), casi 325.000.000 de habitantes (en lugar de menos de cuarenta y siete millones), y casi 10.000.000 de kilómetros cuadrados (pasamos por poco el medio millón) pero todo ello forma una unidad nacional. A pesar de todo cada uno tiene su autonomía sin perder su identidad de Estado. Los hay que admiten la pena de muerte y otros rotundamente contrarios a ella. Pero se sienten iguales. Lo de Estados Unidos le viene bien.

Esto no va de nacionalismo ni de himnos; ni de toros ni de pena de muerte. Va de cómo sentirse hermanos e iguales siendo diferentes sin quemar banderas ni abuchear la ideología del otro.

Scroll al inicio