Testamento Vital en España 2025: Guía completa y paso a paso
El Testamento Vital, también llamado Documento de Voluntades Anticipadas o Instrucciones Previas, permite decidir por adelantado qué tratamientos médicos se aceptan o rechazan si no se puede expresar la voluntad personalmente.
Marco legal y registro del Testamento Vital
En España, el Testamento Vital está regulado por la Ley 41/2002, el Real Decreto 124/2007 y la Ley Orgánica 3/2021 de Eutanasia. La inscripción se realiza en el Registro Nacional de Instrucciones Previas (RNIP), accesible a nivel nacional.
Quién puede otorgarlo
- Mayor de edad
- Capacidad plena para decidir
- Actuar libremente
Puede otorgarse ante notario, ante tres testigos (al menos dos sin parentesco hasta segundo grado) o ante funcionario en los registros autonómicos. Ejemplos de registros autonómicos: Madrid, Andalucía, Valencia, País Vasco.
Contenido del documento
- Identificación del otorgante (nombre, DNI)
- Identificación de testigos o notario
- Instrucciones médicas específicas: tratamientos aceptados o rechazados
- Limitación del esfuerzo terapéutico
- Donación de órganos y destino de muestras biológicas
- Valores personales o religiosos que orienten la interpretación
Pasos para registrar y asegurar su cumplimiento
- Redactar el documento siguiendo modelo oficial o guía práctica (Derecho a Morir Dignamente, Fundación Edad&Vida).
- Elegir modalidad de otorgamiento: notario, testigos o funcionario.
- Inscribir en el registro autonómico o en el RNIP.
- Entregar copia al médico responsable y centro sanitario.
- Actualizar o revocar cuando sea necesario.
Limitaciones legales
No puede contener instrucciones contrarias a la ley, como eutanasia fuera del marco legal o actos penalmente prohibidos. Para detalles sobre normativa y procedimientos legales, consulte: Ley 41/2002, RD 124/2007, LO 3/2021.
Guía práctica: 5 pasos esenciales
- Decidir voluntades y redactar el documento.
- Elegir modalidad de otorgamiento (notario, testigos, funcionario).
- Registrar en el RNIP o registro autonómico correspondiente.
- Entregar copia a tu médico y centro sanitario.
- Revisar y actualizar periódicamente.
Recursos y enlaces oficiales
- Registro Nacional de Instrucciones Previas (RNIP)
- Registro Testamento Vital Madrid
- Registro Testamento Vital Andalucía
- Registro Testamento Vital Valencia
- Registro Testamento Vital País Vasco
- Modelo Testamento Vital — Derecho a Morir Dignamente
- Guía práctica Fundación Edad&Vida
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto cuesta tramitar el Testamento Vital?
La inscripción en registros públicos es gratuita; si se formaliza ante notario, habrá honorarios notariales variables.
¿Puedo revocar o modificar el documento?
Sí, el Testamento Vital puede revocarse o actualizarse en cualquier momento. Tiene validez la última versión registrada.
¿Tiene efecto en toda España?
Sí. Aunque hay registros autonómicos, el RNIP permite acceso nacional a las instrucciones registradas.
Despacho Gómez-Caminero — Conoce nuestros servicios Jurídicos



