Este truco infalible para no dar positivo en una prueba de alcoholemia

truco infalible no dar positivo prueba alcoholemia

Este truco infalible para no dar positivo en una prueba de alcoholemia

¿Truco para no dar positivo en alcoholemia? En internet circulan muchos “trucos infalibles” para no dar positivo en un control de alcoholemia: desde enjuagarse la boca con alcohol, beber café, tomar una ducha fría o masticar menta. Pero la realidad es clara: no existen remedios caseros fiables que eviten un resultado positivo si hay alcohol en sangre por encima del límite legal. En este artículo explicamos cómo funcionan las pruebas, por qué los mitos no funcionan y cuál es la única solución segura.

Cómo funciona una prueba de alcoholemia

Las pruebas de alcoholemia pueden ser de dos tipos principales:

  • Prueba de aire (etilómetro): mide el alcohol presente en el aire exhalado, que se correlaciona con el alcohol en sangre mediante un factor de conversión. Los etilómetros están calibrados y muchos modelos están homologados para uso policial.
  • Análisis de sangre: es la prueba más precisa y se utiliza cuando se sospecha un delito o cuando el etilómetro no es concluyente.

Ambas pruebas detectan el alcohol ya absorbido por el organismo. Beber, comer o aplicar remedios externos no elimina el alcohol ya presente en sangre: el único proceso que lo elimina es la metabolización hepática, que lleva tiempo.

¿Por qué los trucos infalibles para no dar positivo en una prueba de alcoholemia no funcionan?

Los mitos más comunes y por qué fallan:

– Beber café o tomar una ducha fría: pueden hacerte sentir más despierto, pero no reducen el alcohol en sangre. Solo cambian la sensación subjetiva.

-“Masticar menta o chupar caramelos”: en algunos casos pueden reducir temporalmente el olor en la boca, pero no afectan al alcohol en el aliento ni en sangre.

“Beber agua o comer mucho”: pueden diluir levemente el contenido estomacal, pero no eliminan el alcohol absorbido.

¿“Hacer ejercicio” es un truco para no dar positivo en alcoholemia?: No, acelera el metabolismo de forma mínima; no es una forma efectiva para eliminar alcohol de forma inmediata.

En resumen, todos estos métodos solo alteran síntomas superficiales y no impiden que un etilómetro o un análisis de sangre detecte alcohol si este está presente.

Factores que sí influyen en el resultado

Hay factores que afectan a cómo el alcohol se distribuye y metaboliza en el cuerpo, pero ninguno es un “truco” para evadir controles:

  • Cantidad y tipo de alcohol ingerido.
  • Tiempo transcurrido desde la bebida: cuanto más tiempo pase, menor será la concentración.
  • Peso corporal y sexo: afectan la concentración resultante.
  • Tomar alimentos antes o durante la ingesta: ralentiza la absorción, pero no evita la presencia de alcohol.
  • Medicación o condiciones médicas: pueden alterar la metabolización y, en casos concretos, afectar el resultado o la interpretación médica.

Cantidad y tipo de alcohol ingerido.

Tiempo transcurrido desde la bebida: cuanto más tiempo pase, menor será la concentración.

Peso corporal y sexo: afectan la concentración resultante.

Tomar alimentos antes o durante la ingesta: ralentiza la absorción, pero no evita la presencia de alcohol.

Medicación o condiciones médicas: pueden alterar la metabolización y, en casos concretos, afectar el resultado o la interpretación médica.

Consecuencias de dar positivo

Dar positivo en un control de alcoholemia puede tener consecuencias administrativas y penales:

– Multas Económicas

Pérdida de puntos en el carnet de conducir.

Suspensión o retirada del permiso de conducir.

Posible responsabilidad penal si se supera un umbral determinado o si hay delitos (accidentes, lesiones).

Además, existe el riesgo humano: conducir bajo la influencia del alcohol aumenta drásticamente la probabilidad de accidentes graves.

El único truco verdaderamente infalible

No hay atajos: la única manera segura de no dar positivo es no beber si vas a conducir. Si ya has bebido, las opciones responsables son:

– No conducir y usar transporte alternativo (taxi, VTC, transporte público).

– Designar a un conductor sobrio antes de salir.

– Dormir en el lugar o esperar el tiempo suficiente hasta que el cuerpo metabolice el alcohol.

– Si bebes ocasionalmente, calcular tiempos aproximados no sustituye una prueba: las apps o tablas pueden ayudar, pero no garantizan seguridad ni legalidad.

Recomendaciones prácticas

  • Planifica con antelación: decide cómo volverás a casa sin conducir si vas a beber.
  • Mantén alternativas (número de taxi, apps de transporte) a mano.
  • Evita combinar alcohol con medicamentos que aumenten sus efectos.
  • Si dudas, no conduzcas.

Conclusión

Los remedios caseros que prometen “no dar positivo” son mitos peligrosos. La evidencia científica y el funcionamiento de las pruebas de alcoholemia demuestran que no hay atajos: si hay alcohol en sangre por encima del límite, será detectado. La única estrategia 100% efectiva para evitar sanciones y, más importante, para reducir riesgos, es no beber si vas a conducir. Además se viene un cambio legislativo que proponen una tasa de 0% de alcohol al volante. Ver Noticia

Entradas que pueden interesarte:

Scroll al inicio